Harvest es el programa social de Econsciousness, diseñado para fomentar la educación ambiental y promover acciones concretas que impulsen la regeneración del planeta. A través de diversas iniciativas, contribuimos con comunidades, empresas y organizaciones para construir un futuro más sostenible, alineando el conocimiento con la acción.
Nuestro objetivo es generar un impacto positivo mediante proyectos que eduquen, inspiren y faciliten la transición hacia prácticas responsables con el medio ambiente. Desde talleres y capacitaciones hasta alianzas estratégicas, Harvest es el puente entre la sociedad y la sostenibilidad.
🔹 Educación ambiental: Talleres y programas formativos para todas las edades.
🔹 Desarrollo comunitario: Proyectos que mejoran la calidad de vida con soluciones sostenibles.
🔹 Economía circular: Promoción de hábitos responsables en el consumo y la gestión de residuos.
🔹 Innovación social: Implementación de tecnologías regenerativas accesibles.
🔹 Alianzas y voluntariado: Conectamos personas y organizaciones para amplificar el impacto.
¿Por qué acabativas y no iniciativas?
Creemos que el verdadero impacto no está solo en la intención, sino en la acción y la concreción de los proyectos. Por eso, en lugar de llamarles “Iniciativas”, usamos el término “Acabativas”, que refleja nuestro compromiso con la ejecución, finalización y expansión de cada esfuerzo.
Las Acabativas no son solo ideas en desarrollo; son acciones que llegan a su propósito, generan cambio tangible y continúan creciendo más allá de su punto de partida. Este enfoque nos motiva a no quedarnos en la planeación, sino a cerrar el ciclo y garantizar que cada esfuerzo deje una huella real y replicable en la sociedad y el medio ambiente.
Econsciousness busca conectar profundamente con la audiencia, invitándolos a asumir un rol activo como “Guardianes del Tiempo”. Abordando la urgente necesidad de reducir nuestro impacto ambiental y adoptar prácticas sostenibles. A través de la teoría de los Límites Planetarios y prácticas colectivas cotidianas, los participantes comprenderán cómo sus acciones individuales pueden influir en el planeta y cómo un cambio colectivo puede combatir el cambio climático. El propósito es que los asistentes se lleven ideas prácticas y tangibles sobre cómo ser conscientes y responsables en su vida diaria.
Objetivo General
Promover la conciencia ecológica entre los asistentes, brindándoles herramientas prácticas para reducir su impacto ambiental y fomentar una comunidad comprometida con la sostenibilidad.
Objetivos Específicos
Concienciar a los asistentes sobre los Límites Planetarios y su importancia para mantener la salud de la Tierra.
Motivar cambios en hábitos cotidianos, que disminuyan el impacto ambiental de cada persona, promoviendo el consumo consciente.
Fomentar la creación de una comunidad colectiva en pro de la sostenibilidad a través de actividades interactivas que refuercen el compromiso grupal.
Escríbenos para formar parte o recomendar un lugar en donde podamos impartir estas acabativas.